Turismo Rural
-Hospedaje
-Alimentación
-Tours y actividades
Turismo De Investigación
– Plato Negro (Lachesis melanocephala)
– Chancho de monte (Tayassu pecari)
– Parque Nacional Corcovado
– Reserva Biológica Isla del Caño
Turismo Rural
Hostel Woodpeckerhouse
Hospedaje
Ubicado a 500 metros de la Escuela Rancho Quemado, esta acogedora casa de dos plantas tiene capacidad para 16 personas y ofrece un ambiente cómodo y funcional.
En la planta alta, dispone de 4 habitaciones compartidas, con opciones de camas individuales y camarotes.
En la planta baja, cuenta con 1 habitación compartida y 1 habitación matrimonial, además de dos baños compartidos y una cocina totalmente equipada. La propiedad cuenta con zona verde y permite un fácil acceso a servicios esenciales como un minisúper, plaza de deportes y la escuela, a solo 6 minutos a pie.

Rancho Verde
Hospedaje y Alimentación
Ubicada a 300 metros de la Escuela Rancho Quemado, esta posada rural ofrece una estancia cómoda con capacidad para 5 personas.
Cuenta con dos habitaciones, equipadas con una cama matrimonial y tres individuales, además de baño privado.
La propiedad dispone de una amplia zona verde y servicios adicionales como alimentación y visitas guiadas a un proyecto de investigación sobre la productividad del aceite de palma en sistemas diversificados con banano y cacao, desarrollado en colaboración con la Universidad de Stanford e INOGO.
Ofrecemos servicio de alimentación todo el año, de 6:00 a.m. a 9:00 p.m., con la flexibilidad de adaptarnos a su horario y actividades para brindarle la mejor experiencia.

Paraíso Jaguarundi
Hospedaje
Las Cabañas Paraíso Jaguarundi, ubicadas a 250 metros de la Escuela Rancho Quemado, ofrecen un alojamiento cómodo y accesible.
Disponen de dos habitaciones compartidas, cada una con capacidad para 5 personas y baño privado.
Rodeadas de una amplia zona verde, brindan un ambiente tranquilo y natural. Por su ubicación cuentan con fácil acceso a un minisúper y plaza de deportes
Soda Edward
Alimentación
Ofrecemos servicio de alimentación todo el año, Con un horario de 6:00 A.M. a 9:00 P.M.
Además de flexibilidad de adaptarnos a su horario y actividades para brindarle la mejor experiencia.

Lechería Tradicional: Conservando Huellas
Tours / Actividades
La Familia Ureña Pizarro, fue pionera en agricultura y ganadería en la comunidad.
El tour “Conservando Huellas” busca preservar y compartir la riqueza de la cultura campesina y sus tradiciones.
Los visitantes podrán ordeñar vacas bajo la guía de Don Trino, quien practica esta labor desde los 8 años.
Duración: 1 hora 30 minutos, aproximadamente.

Oro Artesanal: Finca las Minas
Tours / Actividades
Viva la experiencia única de ser un buscador de oro en la Península de Osa.
Juan, quien comenzó en este oficio a los 7 años, comparte con pasión sus conocimientos y la historia del oro en la región, legado que transmitió a su familia.
El recorrido inicia en las antiguas instalaciones donde se procesaba el oro, seguido de una visita al famoso río donde se extraía. Los visitantes podrán participar en el proceso de búsqueda y, además, admirar la belleza natural del entorno, con cascadas y árboles endémicos.
Duración: 2 horas 30 minutos aproximadamente.
Trapiche Don Carmen
Tours / Actividades
Descubra el proceso tradicional de extracción del azúcar en un trapiche.
Desde el corte de la caña hasta la elaboración de dulces y miel de caña, participe activamente en cada etapa, incluyendo el funcionamiento del trapiche.
Duración: 2 horas aproximadamente.

Finca Orgánica
Tours / Actividades
Nacido en las montañas de Osa, Sandro, guía naturalista con conocimientos en agricultura biodinámica, comparte su pasión por la alimentación saludable y el cacao orgánico.
Descubra el proceso de cultivo y transformación del cacao en una experiencia educativa y sensorial.
Duración: 2 horas 30 minutos aproximadamente.

Piscinas Naturales: Finca la Fé
Tours / Actividades
La familia Zúñiga Artavia, dedicada a la agricultura de palma y ganadería, aprovechó la naciente de agua potable en su finca para unirse al turismo rural comunitario, creando dos piscinas naturales ideales para el descanso y la conexión con la naturaleza.
Horario: Viernes a Domingo, de 9:00 A.M. a 6:00 P.M.
Expediciones de Rastreo UZU
Tours / Actividades
Explore la naturaleza desde el corazón de Osa y descubra la historia y evolución del bosque a través de los relatos de un guía local. Durante el recorrido, aprenderá sobre los hábitos y alimentación de la fauna, así como el impacto de las medidas de conservación en la comunidad.
La caminata sigue rutas de montaña utilizadas por los locales, ofreciendo una experiencia auténtica y distinta a los senderos tradicionales.
Duración: 4 horas aproximadamente.

Caminata Nocturna
Tours / Actividades
Adéntrese en la magia de la noche y descubra el lado más misterioso y vibrante del bosque.
A medida que cae la oscuridad, el entorno cobra vida con sonidos y movimientos de anfibios, reptiles, búhos y otras criaturas nocturnas.
Una experiencia única para sentir cómo el bosque nunca duerme, siempre palpita.
Duración: 2 horas aproximadamente.

Sendero Osa
Tours / Actividades
Recorra el Sendero Comunitario de Rancho Quemado, un proyecto local que combina conservación y turismo sostenible.
Creado para proteger el entorno y generar oportunidades en la comunidad, este sendero le permite descubrir la belleza del bosque primario, su biodiversidad y las historias que lo rodean.
Duración: 2 horas 30 minutos aproximadamente.

Baile Típico
Talleres
Este taller nació como una iniciativa escolar para preservar y compartir el baile típico local. Con el tiempo, creció hasta convertirse en una tradición comunitaria, donde niños, mujeres y hombres participan con alegría.
Más que una presentación, este baile es una forma de dar la bienvenida a los visitantes con cariño y gratitud, asegurando que la magia de nuestra cultura se transmita de generación en generación.

Cocina tradicional
Talleres
Descubra los secretos de la cocina costarricense de la mano de expertas locales. Aprenda a preparar platos tradicionales con ingredientes frescos de la comunidad y disfrute de una experiencia culinaria auténtica en el corazón de la Península de Osa.
Duración: 2 horas 30 minutos aproximadamente.

Anécdotas con Adultos Mayores
Talleres
Este servicio nació para integrar a los adultos mayores en el turismo rural, permitiéndoles compartir sus historias y experiencias desde la comodidad de su hogar.
A través de un conversatorio guiado, los visitantes pueden conocer de primera mano la vida, los retos y las anécdotas de quienes han sido testigos del cambio en la Península de Osa.
La actividad se complementa con un refrigerio tradicional.
Turismo De Investigación
Plato Negro
Investigación
El proyecto Melanocephala, impulsado por CRWILD y el Proyecto de Conservación del Bushmaster, trabaja en la conservación del Bushmaster de Cabeza Negra (Lachesis) en la región del Pacifico Sur, específicamente en el corazón de la Península de Osa, en Rancho Quemado.
Este programa busca generar conocimiento y proteger esta especie en su hábitat natural, asegurando su preservación a largo plazo

Chanchos de monte: Guardián de los Bosques Tropicales
Investigación
También conocido como Pecarí de labio blanco o calibrando, es una especie clave en los bosques tropicales de Costa Rica y América latina, desde México hasta Argentina.
En la Península de Osa, especialmente en el Parque Nacional Corcovado y sus alrededores, esta especie tienen un papel muy importante en la salud del ecosistema.
En nuestra comunidad, ubicada en Rancho Quemado, trabajamos activamente en su protección y conservación, promoviendo iniciativas de monitoreo y educación ambiental para asegurar su supervivencia A través de nuestro compromiso, buscamos preservar no solo al chancho de monte, sino también el equilibrio natural de los bosques que habita.
Experiencias en Osa
Reserva Biológica Isla del Caño
Experiencias
Explora el mundo marino en la Isla del Caño, uno de los mejores destinos de buceo y snorkel en Costa Rica. Disfruta de la abundante diversidad marina en este sitio, arrecifes de coral vibrantes y nada junto a bancos de peces tropicales en un paraíso marino protegido.
Vive una experiencia única en la biodiversidad del Pacífico Sur.

Parque Nacional Corcovado
Experiencias
Descubre el lugar más biodiverso del planeta con nosotros el Parque Nacional Corcovado.
Adéntrate en su inmensidad natural, recorriendo senderos rodeados de exuberante vegetación y una fauna sorprendente.
Si buscas una experiencia auténtica, conectarte con la naturaleza y explorar uno de los rincones más fascinantes de Costa Rica, esta es tu mejor opción.